Su Gastronomía
El Popular Curruchete

Cabello de Ángel.
El Popular Curruchete
El Curruchete es uno de los dulces típico que tiene la zona, se prepara a base de panela, queso ahumado y pan dulce.
Se acostumbra a comer en víspera de la primera nevada del año, que según las tradiciones coincide con el día de San Juan (24 de Junio), esta dulce preparación es transferida de generación en generación.
No es extraño que se acostumbre a comer Curruchete en estas zonas y sobre todo en el mes de junio, ya que es el mes donde comienzan las lluvias y las nevadas, el curruchete es rico en calorías y su dulzura aligera el frío. Se acostumbra comerlo en pocillos de peltre y su sabor dulce queda en el recuerdo que es imposible de borrar.

![]() |
El dulce debe su nombre a la fruta que se llama zapallo y se nombró cabello de ángel por las finas y suaves hilachas que forma. La preparación del dulce requiere cierta atención como la mayoría de los dulces en almíbar pero el resultado es maravilloso y su duración es extensa. El secreto de este dulce está en respetar las medidas de azúcar y agua por kilo de fruta y respetar su tiempo de cocción.

Pan Criollo.
Es un pan a base de harina de Maíz, germen de trigo y anís estrellado. Típicamente usada en desayunos y meriendas con queso ahumado y chocolate criollo.Pisca Andina.
Se trata de un caldo con base de cilantro, cebollina, que se sirve con algunas variaciones como el de agregarle huevos, leche y papas según el gusto. Ea acompañado con arepas de harina de trigo. Es una sopa que por lo general se sirve en los desayunos.


Arepas de Harina de Trigo
Se elaboran con harina, Huevo, Leche, sal, mantequilla y bicarbonato. Es tradicional en los desayunos y cenas.






No hay comentarios:
Publicar un comentario